BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º DE ESO
miércoles, 3 de noviembre de 2021
martes, 21 de septiembre de 2021
miércoles, 26 de mayo de 2021
miércoles, 21 de octubre de 2020
TEMA 2. LA SALUD Y LA ENFERMEDAD
ACTIVIDADES RESPUESTA INMUNOLÓGICA
APUNTES DE AMPLIACIÓN SISTEMA INMUNOLÓGICO
POWER POINT RESPUESTA INMUNOLÓGICA ESPECÍFICA
PRESENTACIÓN RESPUESTA INMUNOLÓGICA ESPECÍFICA
Enlaces de interés: ¿Cuánto sabes sobre la sangre?
PLANETA HUMANO: LA HERIDA .FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA INMUNITARIO | LA GRIPE Y EL SISTEMA INMUNITARIO | LA SANGRE |
SISTEMA LINFÁTICO | ASÍ FUNCIONA EL SIST. INMUNOLÓGICO | DIFERENCIA ENTRE VACUNACIÓN Y SUEROTERAPIA |
LOS GRUPOA SANGUÍNEOS ABO:
viernes, 13 de marzo de 2020
TEMA 5. SISTEMA NERVIOSO Y SISTEMA ENDOCRINO
LA COORDINACIÓN HUMANA
5.1 PARTES DEL SISTEMA NERVIOSO
5.2VÍDEOS
- 1 ¿Qué es un estímulo nervioso? ¿y un impulso nervioso?
- 2 ¿Qué es la Acetil colina?
- 3 ¿Por qué solo se produce la transmisión del sistema nervioso sólo en el sentido dendrita- axón?
- 4 ¿Por qué se produce la enfermedad de parkinson?
- 5 ¿Qué iones participan en la transmisión del impulso nervioso?
- 6 ¿Por qué las lesiones del cerebro y de la médula son tan graves?
- 7 Indica la diferencia entre impulsos y sensaciones
- 8 ¿Qué es el arco reflejo?
- 9 Explica esquemáticamente como se produce el reflejo rotuliano
- 10 Indica la diferencia entre sistema somático y sistema nervioso autónomo
- 11 Diferencia entr e sistema nervioso simpático y parasimpático
- 12 ¿En qué consisten las reacciones de lucha-huida?
- 13 Explica los efectos de la cafeína , la nicotina en el sistema nervioso.
- 14 Explica los efectos del alcohol en el sistema nervioso
- 15 Indica los tipos de drogas que aparecen en el vídeo y sus efectos en el sistema nervioso
ACTIVIDADES DEL SISTEMA ENDOCRINO
jueves, 13 de febrero de 2020
TEMA 4 . LA NUTRICIÓN
4.1 APARATO DIGESTIVO Y DIGESTIÓN
Power point digestivo (Para verlo correctamente debes abrirlo como Power point para la web o descargarlo)
4.2 VÍDEOS
APARATO DIGESTIVO
|
APARATO EXCRETOR
|
APARATO EXCRETOR
|
APARATO RESPIRATORIO
|
APARATO CIRCULATORIO
|
EL CORAZÓN
|
4.2 CUESTIONARIO DE VÍDEO AP. EXCRETOR TESLA WEGENER
- ¿Qué es la homeostasis?
- ¿Qué órganos y sistemas mantienen el equilibrio homeostático? Indica cómo interviene cada uno
- Dibuja los elementos del aparato urinario
- ¿Cómo entra y sale la sangre de los riñones?
- Dibuja la sección de un riñón señalando sus principales componentes
- ¿Cómo se llama la unidad funcional y estructural del riñón? Dibuja una
- ¿Cuántas nefronas suele haber en cada riñón?
- ¿Qué es el glomérulo?
- Indica brevemente el proceso de formación de la orina (Filtración, reabsorción y secreción)
- ¿Cómo se controla la cantidad de agua en la orina?
- ¿Cuál es la composición de la orina?
- ¿Cómo se producen los cálculos renales? Indica sus consecuencias y el tratamiento
- ¿Qué es la uremia? ¿Cómo se trata esta enfermedad?
- Indica cómo intervienen en la excreción los siguientes órganos:
- Pulmones
- Hígado e intestino
- Piel
4.3 APARATO EXCRETOR
| ||
|
|
Nuestro
cuerpo durante el metabolismo genera miles de sustancias de desecho que deben de ser eliminadas ya que de quedarse en la sangre éstas podrían llegar a ser tóxicas para nuestro cuerpo.
Los productos de desecho más importantes que produce nuestro cuerpo son:
-El CO2 eliminado por el aparato respiratorio-
Nuestro cuerpo durante el metabolismo genera miles de sustancias de desecho que deben de ser eliminadas ya que de quedarse en la sangre éstas podrían llegar a ser tóxicas para nuestro cuerpo.
-La urea , un compuesto formado por nitrógeno que se produce durante el metabolismo de las proteínas y que se elimina mediante la orina
-Otro ejemplo de productos de desecho sería la bilirrubina, que se produce por la destrucción de la hemoglobina en el hígado ésta se elimina a través del conducto que se vierte al duodeno y de ahí sale al exterior mediante las heces fecales.
FORMACIÓN DE LA ORINA
La orina es un líquido formado por agua y sustancias de desecho en su
formación sigue un
recorrido en la nefrona que lo vamos a ver a continuación:
La primera parte la filtración tiene
lugar en el glomérulo donde a través de los capilares se filtran agua y pequeñas
moléculas disueltas como sales minerales , aminoácidos glucosa y sustancias
tóxicas. Todas estas sustancias forman
el filtrado glomerular que es recogido por la cápsula de Bowman. y a partir de ahí
empieza la circulación por todos los túbulos renales .
A lo largo de estos tubos se tiene que dar un proceso de reabsorción ya que ,si no lo hiciera, perderíamos
mucha agua y compuestos que sí que necesitamos como glúcidos aminoácidos e
iones por lo tanto un elevado porcentaje
de esta filtración debe ser recuperado
por reabsorción . A lo largo del recorrido se reabsorbe el agua ,glucosa y aminoácidos y gran parte de las sales minerales
que vuelven de nuevo al torrente sanguíneo .
Finalmente se produce la secreción
de sustancias tóxicas que todavía circulan por la sangre, hacia los tubos. El
líquido obtenido tras estos procesos es la orina. Ësta sale hacia los tubos
colectores que desembocan en la pelvis renal y finalmente salen de
los riñones por el uréter , se
acumulan en la vejiga y finalmente salen a través de la uretra al
exterior , en el proceso denominado micción.
lunes, 30 de septiembre de 2019
T1.EL SER HUMANO COMO ORGANISMOS PLURICELULAR
1.2 LA COMPOSICIÓN DE LA MATERIA VIVA: BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS
Pincha en el enlace para descargar los apuntes:
APUNTES BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS
VÍDEOS:
1.3 LA CÉLULA Y LOS TEJIDOS
- LA CÉLULA PROCARIOTA (AMPLIACIÓN)
- APUNTES DE APLIACIÓN DE LA CÉLULA
- PARA REPASAR:
- LA CÉLULA EUCARIOTA
- IDEAS GENERALES
- MITOSIS ⇒ PINCHA AQUÍ PARA VER LA MITOSIS
- TEJIDOS ->ESQUEMA DE LOS TEJIDOS
VÍDEOS:
ACTIVIDADES INTERACTIVAS :ACTIVIDADES INTERACTIVAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
1.2 LA COMPOSICIÓN DE LA MATERIA VIVA: BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS Pincha en el enlace para descargar los apuntes: APUNTES BIOELE...
-
ACTIVIDADES RESPUESTA INMUNOLÓGICA APUNTES DE AMPLIACIÓN SISTEMA INMUNOLÓGICO POWER POINT RESPUESTA INMUNOLÓGICA ESPECÍFICA PRESENTACIÓN R...
-
PRUEBA INICIAL